Radio 580

Economía nacional con cifras positivas en primer trimestre

El gobierno inició las primeras evaluaciones del ciclo productivo 2020-2021 que refleja que se superó la meta planteada.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta al concluir la reunión semanal del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, reiteró a los periodistas que la actividad económica en el primer trimestre del 2021 refleja cifras positivas que auguran un crecimiento superior al 3 por ciento al fin de año.

“Realmente no tenemos ninguna duda de que el 3.5% o la media del 3% al 4% que ha estimado el Banco Central va a estar muy cerca y va a ser una de las mejores recuperaciones de Centroamérica», dijo Acosta.

Anunció que el gobierno inició las primeras evaluaciones del ciclo productivo 2020-2021 que reflejan que se superó la meta planteada.

“Las proyecciones para la siembra de primera son alentadoras, las expectativas son altamente positivas, hay un buen incentivo para la producción dado la corrida de precios a la alza, eso incentiva la producción», manifestó.

 “Son los protagonistas que están dentro de este esfuerzo, donde se prevé incluir seis nuevas variedades de producción que garantizará mejor calidad en la semilla. Esa es una buena noticia para los productores, una variedad adicional para arroz, para variedades de frutas. Dentro del plan está también garantizar la incorporación de 10 nuevas granjas de mejoramiento genético porcino, esto va a ser entre mayo y julio”, señaló Acosta.