Radio 580

7.423 ataques militares con drones utilizó EE.UU en Afganistán en el 2019

Staff Sgt. Victor Mancilla /U.S. Marine Corps / Reuters
https://twitter.com/triantafyllidi2/status/1430511827721535499?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1430511827721535499%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F401943-matar-matar-pilotos-drones-estadounidenses-filtran-imagenes-ataques

Pilotos de drones estadounidenses filtraron un video de ataques, que fueron realizados en el 2019 en Afganistán y provocaron la muerte de varios civiles, entre ellos al menos un niño.

Las imágenes fueron difundidas este martes como parte de una investigación del medio Connecting Vets, que entrevistó a varios operadores, abogados militares y controladores de ataque terminal conjunto de la Fuerza Aérea de EE.UU.

«Los ataques con drones eran punitivos. Matar por matar», afirmó uno de los operadores, cuya identidad no fue revelada. «Es nihilista, no tiene sentido», señaló otro.

 «Estaba claro que no estábamos marcando la diferencia», agregó. Las fuentes señalaron que en estos ataques habrían fallecido muchos más civiles de los que el Pentágono confirmó.

Así, un piloto de un Boeing Insitu ScanEagle admitió que mató por error a dos ciudadanos afganos y a un menor mientras trabajaba con los marines estadounidenses en la provincia de Hilmand, al suroeste del país.

 «Mi productividad de hoy se ha desbaratado. Hemos matado a dos hombres inocentes y a un cargador [jerga militar para referirse a un niño].

 Iban en una motocicleta y, por mala suerte, entraron en la misma intersección que nuestro objetivo cuando el fuego infernal impactó», reveló en una nota de su diario, que contaba el incidente y fue citada por el medio.

El operador detalló que su objetivo era un afgano en una motocicleta que había estado usando una radio de dos vías, que era común en Helmand, después de que las torres de telefonía celular fueron eliminadas y que también era, a los ojos de los militares norteamericanos, motivo razonable de sospecha.

«Estábamos tratando de matar a un tipo con una radio que había encontrado antes», escribió. «Atravesó la explosión y siguió adelante. Vi a un transeúnte cargar los cuerpos en un camión y llevarlos a un hospital. Están todos muertos», añadió.

Sin embargo, Connecting Vets señaló que el Departamento de Defensa de EE.UU. solo registró una víctima civil en la fecha del ataque, que era «probablemente el niño pequeño», mientras que dejó fuera a los dos adultos que, según el organismo, «simplemente estaban allí».

Por su parte, otro operador de drones describió cómo un civil murió por un misil aire-tierra. Relató que el afgano estaba hablando por una radio bajo un árbol y cuando se dirigía a su casa, un AGM-114 Hellfire le alcanzó.

«Una anciana salió corriendo del recinto. Se puso de rodillas junto a este tipo y se pudo ver la desesperación, estuvo golpeando el suelo, golpeándose a sí misma», dijo. «Estaba de rodillas junto a este tipo con los puños cerrados hacia el cielo, agitando sus puños hacia mí», agregó.

Aumento de ataques con drones de las fuerzas estadounidenses

Las estadísticas, publicadas en el 2020 por el Mando Central de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., muestran un marcado aumento en el número de ataques aéreos en Afganistán en los años 2018 y 2019, con un crecimiento de seis veces, desde menos de 1.000 ataques en el 2015 a 7.423 en el 2019.

De acuerdo a un informe del 2017 de un grupo de expertos del Consejo de Relaciones Exteriores, el uso de drones fue ampliado «enormemente» y normalizado por el exmandatario de EE.UU., Barack Obama, para la lucha contra el terrorismo», con 542 ataques que mataron a unas 3.797 personas en varios países.