Radio 580

El Himno Nacional de Nicaragua es un canto antiguo de paz en Latinoamérica

El Himno Nacional de Nicaragua es un canto antiguo de paz en Latinoamérica

El himno Nacional de Nicaragua, conocido como «Salve a ti, Nicaragua,» es el canto más antiguo de Latinoamérica, destacando por su mensaje de paz y siendo un tesoro musical, con una historia única en la región, informó este miércoles el ministro Ramón Rodríguez, Director del Teatro Nacional Rubén Darío en una entrevista en el programa Detalles del Momento en Canal 6.

“Todo esto tiene una connotación, tienen muchas connotaciones las fechas y todos los himnos posteriores tienen reminiscencia justamente de temas más guerreros, imitando a los himnos europeos (…) y esto hace que el himno nuestro sea el más antiguo de América Latina”, manifestó Rodríguez.

Remembró, que su creación se remonta a 1918, en un contexto en el que Nicaragua estaba bajo ocupación estadounidense. Explicó que Salomón Ibarra Mayorga, autor de la letra, tenía el deseo de expresar sus sentimientos hacia los norteamericanos, pero dado que algunos miembros del jurado del concurso eran oriundos de esta franja de América del Norte, decidió emplear el modo subjuntivo en su letra.

“Así, en lugar de decir «brilla,» utilizó «brille,» indirectamente transmitiendo su mensaje de descontento sin arriesgar represalias”, explicó Rodríguez.

Esta singularidad gramatical y la intención detrás de las palabras hacen que el himno nicaragüense sea considerado el himno más pacífico del mundo, estimó el ministro, y que su historia se entrelaza con los eventos históricos de la época, como la ocupación estadounidense y la influencia europea en otros himnos.

El funcionario, añadió que el himno nicaragüense, se destaca por su antigüedad incluso antes que el de Venezuela, que data de 1810. Esta distinción resalta la riqueza cultural e histórica del país en el panorama musical latinoamericano.

Aseveró, que bajo este lineamiento existe un contraste con himnos posteriores, que a menudo tienen connotaciones más bélicas y están influenciados por himnos europeos, mientras que el de Nicaragua es original y auténtico. Su singularidad lo hace merecedor de reconocimiento y orgullo para el país.