El huracán Jova alcanzó la noche de este miércoles la categoría 5, el índice más alto dentro de la escala Saffir-Simpson que mide la intensidad y velocidad de vientos en estos fenómenos.
Con una fuerza destructiva a su paso, provocará algunas afectaciones en México del lado del océano Pacífico.
Aunque se aleja de territorio mexicano, “sus desprendimientos nubosos refuerzan la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
AVISO 🌀
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) September 7, 2023
El #Huracán #Jova es ahora un súper poderoso huracán Cat-5!
-Vientos 260km/h
-865km al SSW de #LosCabos #BCS 🇲🇽
El @NHC_Pacific pronostica que este ciclón mañana podría alcanzar un máximo de 281 km/h
Si se cumple el pronóstico, será la tormenta más fuerte en el Océano… pic.twitter.com/UBAemAU1Nj
También pronosticó viento con rachas de 40 a 60 kilómetros y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Su ubicación actual, de acuerdo con datos del Meteorológico, es a 865 km del sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Los modelos predictivos de su trayectoria indican que, con el paso de los días, se alejará de costas nacionales para adentrarse en el Pacífico.