Radio 580

5 alimentos indispensables en el desayuno para estar sano

Dietistas y nutricionistas siempre han defendido el desayuno como la comida más importante, después de un largo periodo de ayuno como la noche. Además de no saltarse la primera comida del día, es importante que sea saludable, por lo que vamos a descubrir algunos de los alimentos más saludables para el desayuno.

Fruta

Vamos a empezar con una regla muy clara: todos los desayunos deben tener una fruta. Si en tu primera comida del día no la estás incluyendo, nunca es tarde para empezar a hacerlo. Son un componente importante de una dieta saludable.

Lo grandioso de las frutas es que hay una inmensa variedad de opciones para todos los gustos. Una de nuestras favoritas es la manzana, que más allá del color que prefieras, aporta fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes a tu dieta. Te recomendamos, además, comértela con la cáscara. El plátano, por su lado, aporta potasio, mientras que la pera aporta vitamina C.

Huevo

Tibio, revueltos, en omelette, benedictinos, en nube, al horno o como una tortilla, entre otros. El huevo es otro ingrediente fantástico para empezar el día, que te permite experimentar con distintas preparaciones.

Puedes hacer una distinta cada día y podrías estar cambiando de desayuno durante más de una semana. Además, la proteína que contiene el huevo es de muy buena calidad, lo que significa que es una proteína completa. Además, contiene vitaminas A, D, E, K, ácido fólico, Vitaminas B1 y B6; y minerales como el fósforo, hierro, zinc y yodo.

Yogur natural

Al tratarse de un alimento probiótico, ya que contiene bacterias vivas que contribuyen al equilibrio de la flora intestinal y potencian el sistema inmunológico, resulta especialmente beneficioso y además contiene una mayor proporción de proteínas y grasas frente a los carbohidratos.

El café

No, no es necesario abandonar el tradicional café para que nuestra alimentación por las mañanas sea más saludable. Pese a que durante mucho tiempo se pensó que su consumo podía perjudicar al corazón, lo cierto es que cada vez se descubren más beneficios de esta bebida. El más importante de ellos es que se trata de una buena fuente de antioxidantes.

El consumo de café ha sido relacionado en estudios científicos con una mayor longevidad y un factor que evita caídas en las personas mayores. Por esta razón, no debemos pensar en él como en un simple estimulante. Los cafés que han sido tratados con tostados menos intensos conservan una mayor cantidad de estas sustancias antiinflamatorias y antioxidantes.

El pan

El pan es una de las mejores opciones para un desayuno casero, sobre todo por su versatilidad. Se puede usar para hacer sándwiches con cualquier cosa que se te venga a la cabeza, ya sea dulce o salada.

También, si prefieres algo un poco más crujiente en las primeras horas del día, puedes hacer unas tostadas y untarlas con cualquier mermelada, casera o comprada, y mantequilla. O, si quieres, te lo puedes comer solo, igual es delicioso.

Además, hay bastante variedad de panes: integral, multicereal, de mantequilla, francés, blanco y un largo etcétera. Es un alimento energético que te ayuda a recargar las baterías para afrontar el día.

Una buena idea es reemplazar el pan blanco por el pan integral para aumentar tu consumo de fibra.