Radio 580

7 consejos para gestionar el enfado desde la asertividad

La coach especializada en Gestión de la Ira y Eneagrama, Sonia Díaz afirma en una entrevista para MARCA: «Expresarnos de manera asertiva cuando estamos enfadados puede evitarnos unos cuantos disgustos, además de que nos ayuda a aligerar el tema ya que estaremos más enfocados en encontrar una solución, en lugar de debatir sobre algo sin llegar a ningún acuerdo».

«La comunicación asertiva nos permite expresar nuestros derechos y necesidades, respetándonos a la vez que respetamos y valoramos otros puntos de vista. Para evitar caer en la frustración si las expectativas no se cumplen, es importante tener en cuenta que comunicarnos de forma asertiva no nos asegura que la otra persona responda tal y como esperamos. Es posible que, aun haciéndolo lo mejor posible y de la manera más adecuada, no logremos llegar a un acuerdo. Tal vez no logremos mejorar la situación, y si esto se reitera en el tiempo, será recomendable tomar otro tipo de decisiones», admite la coach.

Sonia Díaz te da 7 consejos para gestionar el enfado desde la asertividad en una entrevista para MARCA:

  1. Dedica un tiempo a reflexionar sobre lo que quieres decir, como si se tratara de una reunión de trabajo. Dale la importancia que se merece el asunto.
  2. Describe la conducta con la que no estás de acuerdo. Céntrate en lo que está sucediendo, evitando personalizar.
  3. Habla desde ti, empezando las frases por «Yo…»
  4. Expresa la emoción que sientes. Por ejemplo: «Yo me siento triste, me siento enfadado, decepcionado…»
  5. Propón una solución. Evita caer en la queja y opta por buscar una alternativa, algo que pueda mejorar esa conducta o situación y que beneficie a ambas partes.
  6. Escucha lo que la otra persona te quiere decir. Considera y valora su punto de vista.
  7. Identifica y comparte los beneficios que se darán con el cambio propuesto. Reconoce qué es lo que cambiará si eso se da como tú propones y destaca el beneficio para ambas partes.