(Prensa Latina).- Más de 130 pequeñas y medianas empresas de Nicaragua participan en la VI edición de Expopyme 2023, una iniciativa centrada en la creación de alianzas estratégicas en la cadena de valor que busca internacionalizar productos.
La feria tiene lugar en el centro de Convenciones Olof Palme de esta capital, y están presentes empresas de agroindustria, tecnología, artesanía, ebanistería, textil, gastronomía, comercio y servicios.
Organizada por la comisión nacional de economía creativa, la cita de tres días cuenta con espacios de conferencias con expertos nacionales y foráneos para estrechar vínculos comerciales y redes de negocios, además de talleres prácticos y degustación de gastronomía.
De acuerdo con los organizadores, el evento también busca identificar potencialidades tecnológicas, financieras y los talentos creativos para mejorar los modelos de producción.

La coordinadora de la comisión nacional de economía creativa, Camila Ortega, reconoció el trabajo articulado que desarrolla el Gobierno sandinista para generar oportunidades para las mipymes nicaragüenses.

“(…)Vamos avanzando y estamos abriendo nuevas puertas. Recientemente firmamos el Tratado de Libre Comercio con China que entrará en vigencia en enero y eso nos abre una enorme oportunidad para que todos estos emprendimientos puedan enlazarse con empresas de este gran país”, expresó por su parte el asesor presidencial Laureano Ortega.
Para los representantes de pequeñas y medianas empresas, la Expopyme es una oportunidad para promover sus productos y darse a conocer en el mercado nacional y asomarse al extranjero, pues la plataforma también apoya la búsqueda de canales de comercialización.