(TeleSur).- Los Gobiernos de México y Colombia coincidieron este sábado en que el problema del narcotráfico y el consumo de drogas no son asunto de un solo país, además de que “nadie les ha llamado la atención a los consumidores”.
México y Colombia lideraron el cierre de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas; Para la paz, la vida y el desarrollo, desde donde pidieron a los 15 países asistentes unificar posturas en una sola voz que cambia la narrativa tradicional sobre drogas y y traiga soluciones a una solución global.
Al mismo tiempo, los cancilleres de ambos países, Alicia Bárcena y Álvaro Leyva Durán respectivamente, subrayaron que ni México y Colombia son responsables de los altos niveles de consumo de drogas en Estados Unidos.
📸 En Cali, la canciller @aliciabarcena, acompañada por los secretarios Luis Cresencio Sandoval de @SEDENAmx y @AlmiranteSrio de @SEMAR_mx, participó en la instalación de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, la cual se realiza en Colombia con el ministro… pic.twitter.com/4DSzqDBd4Y
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 9, 2023
“Hay una regla económica fundamental que no es ni de izquierda ni de derecha ni marxista y, es muy sencillo: si no hay demanda, no hay oferta, pero siempre el análisis que se hace es con relación a la responsabilidad de los productores y nadie les ha llamado la atención a los consumidores».
«El día que desaparezca el consumo, que va a ser imposible, desaparecen los cultivos y la oferta de alucinógenos” planteó Leyva Durán, canciller de Colombia.
La conferencia fue convocada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y cuenta con la participación de representantes de 30 países del hemisferio, así como de organizaciones internacionales, miembros de la sociedad civil y expertos.
Se prevé que a medio día de este sábado los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, de visita en la nación suramericana, y de Colombia, Gustavo Petro den a conocer el documento final que englobe la postura antidrogas de la conferencia.