Radio 580

Producción de leche aumenta 13.1% en el II cuatrimestre en Nicaragua

Producción de leche aumenta 13.1% en el II cuatrimestre en Nicaragua

La producción de leche aumento más del 13% en el país durante el segundo cuatrimestre del 2023, informó el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, a través de un comunicado de prensa.

Según el estudio de monitoreo, se ha identificado una significativa recuperación en la producción de leche, destacando los meses de mayo a agosto.

Durante ese período, se registró una producción total de 128.5 millones de galones, lo que representa un crecimiento del 13.1% en comparación con la producción acumulada de enero a abril, que fue de 113.6 millones de galones.

Este aumento, ha generado un impacto positivo en la economía y la industria láctea de Nicaragua.

Las principales zonas productoras de leche en el país incluyen Zelaya Central, Las Minas, Costa Caribe Sur, Costa Caribe Norte, Chontales, Matagalpa y Río San Juan.

El incremento en la producción se atribuye a mejoras en la alimentación del ganado, la implementación de tecnologías avanzadas y la adopción de buenas prácticas de manejo y sanidad de los animales.

Según, los estudios del ministerio agropecuario, en Nicaragua existen un total de 154 mil 701 fincas dedicadas a la ganadería, de las cuales 121 mil 266 se enfocan principalmente en la producción de leche.

El comunicado indicó, que en estas fincas se ordeñan diariamente un promedio de 1.1 millones de vacas. Como resultado, el 70% de la producción se destina a la venta como leche fluida, generando un ingreso aproximado en campo de 48 millones de córdobas.

El restante 30% de la producción láctea, se destina al consumo de las familias y a la elaboración de productos derivados en las propias fincas.