Radio 580

Jornada de vacunación y antiepidémica llega a más de 850 viviendas de Managua

Más de 850 familias de 2 barrios de Managua, fueron atendidos este martes en una jornada de vigilancia antiepidémica y vacunación voluntaria contra el covid-19 y la influenza, como parte de las accione integrales de promoción y prevención que realiza el Ministerio de Salud (MINSA), en los barrios y comunidades rurales del país.

En el barrio Madre de Dios, del Distrito V, fueron visitadas 500 viviendas por los trabajadores del Centro de Salud Carlos Rugama, en la búsqueda de personas que se vacunen contra la covid-19, informó Xóchitl García, Jefa de Epidemiología.

“El objetivo (de la brigada de vacunación), es llegar casa a casa, para poder inmunizar a toda la población (adultos, ancianos y niños, del barrio Madre de Dios), como parte de la prevención de la covid-19”, manifestó García.

Durante la jornada los brigadistas ofrecieron diferentes tipos de vacunas, como Sinopharm Covax y Johnson.

Por otra parte, a través de las acciones del Programa de Enfermedades de Transmisión Vectorial, una brigada profiláctica del Centro de Salud Silvia Ferufino, realizó la IX Jornada de Aplicación de Larvicida, Bacillus thuringiensis subespecie israelensis (BTI), en 352 viviendas del Villa Reconciliación Norte del Distrito VI de Managua, informó Roberto Sánchez, epidemiólogo de la unidad.

“Las acciones que desarrollan en esta jornada se concentran en la aplicación inicial de BTI y abate en los depósitos de agua. Además, explican a los residentes las medidas de prevención que deben seguir, como revisar periódicamente los recipientes donde almacenan agua”, manifestó Sánchez.

Asimismo, los brigadistas brindaron charlas a las familias sobre la importancia de inspeccionar, identificar y destruir los criaderos del Aedes Aegypti.

Cabe destacar, que en Villa Reconciliación Norte la programación de esta acción sanitaria, está planificada una vez al mes para combatir los criaderos de zancudos.
En Nicaragua las lluvias son propicias para la proliferación de mosquitos, si los habitantes no mantienen limpias las canaletas de los techos, si no se deshacen de la basura y los recipientes viejos tirados en los patios, que pueden acumular agua y orden servir de criaderos del vector.