La Ministra de Educación de Nicaragua, Lilian Herrera Moreno, entregó este miércoles la Antorcha de la Libertad Centroamericana a la titular de Educación Pública de Costa Rica, Anna Katharina Müller Castro.
“En este trascendental evento profundizamos nuestros lazos de hermandad con la certeza absoluta de que la unidad y el respeto de nuestras naciones son garantía de prosperidad y desarrollo de nuestros pueblos”, manifestó Herrera.

Asimismo, indicó que la firma del acta de independencia nos ubican en sendas de luchas y honor, que han forjado la vocación Centroamericana de paz, unidad y trabajo, para la vida digna y el bien común.
“La educación es el faro que alumbra las consciencias y el amor por lo nuestro, por la cultura, la ciencia, el arte, la vida, ella nos abre sendas de futuro para el desarrollo pleno del ser humano”, agregó Herrera.

Durante la efeméride, el estudiante Juan Marlon Pérez López, destacado en diversas disciplinas como dibujo, oratoria, ajedrez, poesía inédita y canto grupal, además de ser seleccionado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, tuvo el honor de ser el último en portar la Antorcha de la Libertad Centroamericana.
En este emotivo evento, también participo el estudiante Alejandro Josué Cruz Sánchez, quien cursa el octavo grado en el Centro San José del municipio de Buenos Aires escoltó la Antorcha con la bandera de Nicaragua. Asimismo, la estudiante Tania Michell Romero Munguía con la bandera de Federación de Estudiantes de Secundaria (FES).

Por su parte, la ministra de Costa Rica, expresó, que “hace 202 años la Independencia nos convirtió en países hermanos, pero desde tiempos inmemoriales hemos sido hijos de un mismo istmo, que celebró sin el griterío de fusiles, o el rugir de un cañón el anuncio de nuestra separación del imperio de España”.
Este significativo acontecimiento nos rememora el histórico hecho de hace 202 años, cuando jinetes partieron a toda velocidad para llevar la noticia de la independencia de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
