Tomado del 19 Digital/ El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega durante su intervención en el inicio de la Cumbre del G77 y China, que se desarrolla en La Habana, Cuba, enfatizó que esta reunión muestra a los imperialistas y los colonialistas de la tierra, que no han logrado matar el espíritu de lucha y dignidad de los pueblos del mundo.
«Hermanos cubanos, mujeres y hombres, jóvenes, niños, de estas familias heroicas que cumplen ya 60 años enfrentando, resistiendo y venciendo al bloque, claro que sí. Querido hermano, Presidente Miguel Díaz-Canel, Raúl, hermano, compañero. Porque el objetivo claro del imperio ha sido derrumbar a Cuba, destruir el modelo socialista que es infinitamente justo, solidario, con su pueblo y con los pueblos del mundo y el hecho de que el Presidente de los Estados Unidos, haya aprobado un año más de bloqueo lo hacen pensando que este pueblo se va a desmoralizar, cuando este es un pueblo que ha librado mil batallas bajo el genio y la fortaleza de Martí y luego bajo el genio y la conducción heroica del Comandante Fidel Castro que está aquí entre nosotros, está aquí entre nosotros seguro Fidel y Fidel nos está recordando con sus palabras, cuál es el camino y el camino es resistir y en medio de las condiciones duras, del daño que se sufre desde el punto de vista de lo que son los derechos humanos de todo un pueblo, que se le está haciendo daño, se le está asesinando con este bloque criminal», mencionó.
Destacó que «la verdad Cuba logra resistir y en medio de la resistencia van estableciendo iniciativas para que con sus propias fuerzas y con la solidaridad de pueblos hermanos se pueda seguir ganando la batalla, porque la batalla de Cuba es nuestra batalla, y la victoria de Cuba es nuestra victoria, saludos de parte del pueblo nicaragüense para el hermano pueblo de Cuba, para el Presidente Miguel Díaz-Canel que compartió trinchera de combate en Nicaragua frente a la agresión yanqui durante más de 10 años».
«Esta reunión, esta cumbre, del Grupo de los 77 y China, precisamente muestra que no han logrado matar los imperialistas, los colonialistas de la tierra, no han logrado matar el espíritu de lucha, la dignidad de los pueblos del mundo y aquí estamos diciendo que asumamos el reto, para ir allá con espíritu unitario de unidad con la disposición de compartir, lo que cada quien logra desarrollar, podamos ir creando un polo de desarrollo económico y social con soberanía, defendiendo la soberanía estamos también garantizando la paz, para poder avanzar en todos estos puntos que recoge la declaración de la Habana sobre los retos actuales de desarrollo», refirió.
A su vez, el Comandante Daniel Ortega, recordó que este 15 de septiembre se está conmemorando los 202 años de la Independencia de Centroamérica.
Agregó que «precisamente el día de hoy, 15 de septiembre se está conmemorando en Centroamérica los 202 años, 202 aniversario de la Independencia de Centroamérica, en el año 1821, no habían pasado 35 años cuando ya estaban los expansionistas yanquis invadiendo Nicaragua, e incluso nombrándose Presidente un filibustero yanqui William Walker, sí se nombró Presidente, fusiló a los mismos que lo habían llevado, están las disputas de las empresas norteamericanas, por las rutas del Canal de Nicaragua y eso los hizo ir con voracidad y llevar a tropas, a mercenarios con experiencia de combate lógicamente, con armamento moderno de la época para ocupar Nicaragua, imponer elecciones y electo William Walker, Presidente de Nicaragua».
«Y el embajador yanqui, ahí sentando, santificando y Walker quería apoderarse de Centroamérica, y lo primero que decretó Walker fue imponer la esclavitud en Nicaragua, cuando ya con la Independencia habían desaparecido las formas de esclavitud que existían en Centroamérica y llega el yanqui a los 35 años, por los años, 1850, 55 a imponer esclavitud, pero vino la rebelión y vino la unidad del pueblo y vino la unidad de los pueblos centroamericanos porque esta fue una batalla que se libró con la unidad de los pueblos centroamericanos y que permitió derrotar al invasor y el 14 de septiembre del año 1856 sufren la primera derrota que moralizó a los soldados nicaragüenses y a los soldados centroamericanos, en una hacienda donde indios flecheros de comunidades de Matagalpa, con patriotas nicaragüenses de un número inferior a las tropas que había enviado Walker a la hacienda, bajan y empiezan a combatir y en el combate un soldado Andrés Castro, se queda sin munición y, ¿qué hizo? Tomó una piedra y la lanzó contra el soldado y lo derribó», recordó.
El Comandante Ortega reiteró que «ayer conmemoramos el 167 aniversario de la Batalla de San Jacinto y el pueblo nicaragüense, está claro, está convencido que no podemos abandonar esos principios, ni podemos abandonar la decisión y el ejemplo de Andrés y nosotros decimos, le decimos a ese Héroe Andrés Castro: A 167 años de distancia y todos nosotros aquí lo sabemos el enemigo es el mismo, el mismo que quiere adueñarse de nuestros pueblos, de nuestras naciones, que quiere imponer su hegemonía en el mundo y lo vemos cómo se lanza contra naciones que no tienen políticas hegemonistas, ni van con amenazas como es la República Popular China, cómo se lanzan contra la República Popular China, simplemente porque les irrita que una nación como la República Popular China se acerque a los pueblos en África, en Asia, en América Latina, no para imponer condiciones, no para imponer sanciones, sino para contribuir al progreso y bienestar de nuestros pueblos».
«Nosotros tenemos ahí un aliado, con una voluntad de cooperar, de solidaridad, que conociendo de estos planteamientos que hemos escuchado al representante del Presidente Xi, aquí y ahora es cómo convertir estos enunciados en acciones, porque indiscutiblemente que estamos tomando iniciativas, como las toma el pueblo Cubano para resistir, como las tomamos en Nicaragua, en Nicaragua estamos ahí, con el pueblo, con la juventud, trabajando, convencidos que tenemos condiciones para poder ir avanzando en todos los campos, no a la velocidad lógicamente que caminan los países desarrollados, las potencias, pero sí ir avanzando, e ir ganando cada día la batalla de la soberanía», dijo.