289 equipos participan en la séptima edición de Hackathon Nicaragua

Hackathon

La séptima edición de Hackathon Nicaragua 2023, titulada «Inteligencia Artificial para la educación y el desarrollo humano arrancó este viernes en la ciudad de Managua, superando todas las expectativas al atraer a 289 equipos divididos en tres emocionantes categorías: Aficionado, Avanzado y Startups.

Este logro refleja su éxito continuo y su crecimiento en el campo de la tecnología y la innovación.

Los participantes y asistentes tienen acceso a una amplia gama de actividades, desde la posibilidad de sumergirse en más de 36 talleres y charlas sobre Inteligencia Artificial en la Zona de Aprendizaje, hasta una interactividad en la Zona de Experiencia que incorpora tecnologías de realidad virtual y aumentada.

La Ministra de Educación, Lilliam Herrera, subrayó la importancia de esta iniciativa, destacando que es una oportunidad de crecimiento proporcionada por el gobierno del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo para que los jóvenes se empoderen de las herramientas tecnológicas necesarias para avanzar en sus vidas.

“No se trata solo de inteligencia artificial, sino de un enfoque centrado en la educación y el desarrollo humano, un tema sumamente relevante en los tiempos actuales, donde se busca no solo potenciar el talento humano, sino también fortalecer los valores y principios que son fundamentales en la revolución”, señaló Herrera.

El corazón del festival es la Zona de Competencia, donde 83 equipos compiten durante 36 horas en el desarrollo de aplicaciones móviles y web utilizando herramientas de IA.

Este sábado los equipos, fueron premiados en tres categorías: Aficionado, Avanzado y Startup, compitieron con otros talentos de toda Nicaragua, desarrollando aplicaciones móviles y web, enfocadas en diversas áreas sociales como turismo, educación, turismo salud, entre otras.

Hackathon Nicaragua ha experimentado un crecimiento significativo en sus siete años de existencia, convirtiéndose en un catalizador del desarrollo tecnológico tanto en Nicaragua como en la región centroamericana, resultando en la creación de 356 aplicaciones móviles y web, desarrolladas por 3,378 participantes creativos, lo que ha fomentado emprendimientos tecnológicos.