Aumenta el tráfico de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Managua

Líneas aéreas en Nicaragua

El Aeropuerto Internacional de Managua, Augusto C. Sandino, está experimentando un notable incremento del 150%  en la cantidad de vuelos diarios que aterrizan en sus instalaciones, informó este jueves Iván Escobar, Director General del aeródromo.

“Actualmente se registran entre 42 y 46 vuelos diarios que operan en esta terminal, lo que está permitiendo una expansión significativa en las conexiones y vuelos directos”, señaló Escobar.

Este aumento en la actividad aeroportuaria se debe a la participación de siete aerolíneas que realizan un total de 32 operaciones regulares y programadas. Además, se atienden entre 10 y 14 vuelos chárter que ingresan al país de manera eficiente y eficaz.

El impacto de este ascenso es evidente en la demanda de pasajeros. Se estima que mensualmente, entre 170 mil  y 180 mil pasajeros entran y salen del país a través de este aeropuerto.

“Diariamente, se atienden entre 5 mil 600 y 5 mil 700 personas que utilizan la terminal para disfrutar de las numerosas oportunidades que ofrece Nicaragua, como su belleza natural, seguridad y paz”, declaró Escobar.

Este incremento del 150 % en el tráfico aéreo es un reflejo de la confianza que las aerolíneas y los pasajeros tienen en el país. La garantía de condiciones seguras y eficientes ha fomentado la confianza en el aeropuerto y ha impulsado el interés de nuevas aerolíneas en operar en Nicaragua.

Un ejemplo de esto es la aerolínea norteamericana United, que tiene previsto agregar un segundo vuelo en 2024, lo que promete una mayor conectividad y oportunidades para los viajeros.

Este crecimiento en la actividad del Aeropuerto Internacional de Managua augura un futuro prometedor para el turismo y el comercio en Nicaragua, respaldado por la eficiencia y seguridad que caracteriza a este importante centro de transporte.