La Sexta Edición del Certamen Nacional de Elaboración de Aplicaciones Móviles impulsado por el Ministerio de Educación (Mined), que se desarrolló en todos los centros educativos del país, llegó a su etapa final con 38 proyectos que se disputan los primeros lugares, informó Cela Moreno, directora de Tecnología Educativa del Mined.
“En este proceso de formación con los estudiantes se nos permitió a nivel de los centros educativos de secundaria que cuentan con Aulas Digitales Móviles, poder promover el talento de nuestros jóvenes a través de la presentación de su idea emprendedora, la cual han fortalecido a través del uso de la tecnología, en el proceso de formulación han utilizado el internet, las aulas digitales móviles y eso les ha permitido hacer realidad la presentación de su proyecto”, declaró.

Indicó que el certamen ha sido interesante porque se han implementado la creatividad de una forma increíble.
“Mi proyecto se basa en la promoción del turismo en Nueva Segovia para ello me di a la tarea de crear una aplicación que lleva por nombre Mi guía Segoviana. Cuenta con 4 secciones especializadas, permitiendo que el turista de forma fácil encuentre los destinos que desea visitar, ahí se encuentran las ubicaciones exactas. Además el visitante puede chatear de manera directa con el dueño del establecimiento”, refirió Ana Ordóñez, estudiante del Instituto Rubén Darío, municipio de Dipilto.
“Mi proyecto se basa en la apicultura, es decir a la comercialización y preparación de miel de abeja con distintos componentes como ginseng, cúrcuma, entre otros. Gracias al proyecto de competencias digitales decidí elaborar una aplicación para facilitar la comercialización y promoción del producto y hemos logrado nuestro objetivo porque estamos teniendo aceptación. Esta es una competencia importante para nosotros y nos va a permitir que crezcamos como emprendedores”, finalizó Larry Blandón, estudiante del Instituto Nacional Benjamín Zeledón, municipio de Jinotega.