Costa Rica sigue sangrando tras la ola de violencia que se ha presentado durante este 2023 e incluso, comenzando el último trimestre del año, ya se reportan 701 homicidios, lo que constituye un récord histórico en la cantidad de asesinatos a nivel nacional.
Según indicó la oficina de prensa del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), los cantones que, a la fecha reflejan un mayor número de homicidios son San José con 173, le sigue Limón con 169 y Puntarenas con 113.

“Es una cifra preocupante y estamos preocupados y ocupados, hemos venido haciendo un trabajo extenuante detallado revisando cada uno de los homicidios de todo el país para tratar de buscar estrategias, para buscar vínculos entre estructuras criminales.
Lamentablemente, el tema de la violencia en el país está en una de sus coyunturas más complicadas a nivel histórico, es muy probable que este año estemos en más menos 900 (homicidios)”, mencionó Michael Soto, subdirector del OIJ.
El resto del reporte quedó de la siguiente forma: Alajuela con 79, Guanacaste con 74, Cartago con 54 y Heredia con 39.
En la gráfica se detalla por año y provincia:

Soto detalló que según se refleja esta gráfica, se estarían reportando 18 asesinatos por cada 100 mil habitantes en Costa Rica.
“No vamos a desmayar, vamos a seguir trabajando tenemos coordinaciones, con la Fuerza Pública con las diferentes policías, pues para buscar estrategias para contener, pero sigue siendo un tema complejo, sigue siendo un tema difícil, cuyas causas y consecuencias son múltiples y el abordaje debe ser de la misma forma.
Hay que seguir trabajando en la contención policial, por supuesto, pero también se requiere trabajar en áreas como educación, social, cultura, deporte, pero bueno en conjunto. Yo creo que podríamos lograr resultados importantes; sin embargo, en este momento la situación es bastante compleja”, agregó Soto.
Tomado de CRHoy.com