Costa Rica suspende excepciones de visas a hondureños y hasta diplomáticos deberán tramitarla

El gobierno de Costa Rica, eliminó las excepciones de visado para hondureños, como medida de “reciprocidad”, debido a que Honduras las suspendió cuando respondió recíprocamente a los ticos que impusieron la visa para el ingreso de hondureños a su país el 10 de octubre.

La medida tica que, fue publica en el Diario La Gaceta, señaló que el principio de reciprocidad internacional implica que un Estado concede a otras naciones un trato semejante al que recibe de el con base en la cooperación internacional.

Por ello, el gobierno costarricense justificó que se revocó la exoneración de visa de ingreso concedida a los transportistas hondureños y ahora deberán presentar el permiso para entrar al país.

Asimismo, anunciaron la suspensión de la exoneración de visa de los Estados Unidos, Canadá y Shengen a los hondureños, es decir que aunque tengan visas de esos países deberán hacer el trámite de la visa consular si desean llegar al país.

“Asimismo, el personal diplomático y con pasaporte de Servicio, requerirá de tal visado, como las tripulaciones aéreas y marítimas de navieras”, se indicó en el escrito de La Gaceta.

“Costa Rica debió aplicar el requerimiento de visa a hondureños sin contemplar excepciones”, señaló el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) de Costa Rica en un comunicado.

La nueva medida implica que aquellos que por estar incluidos en las excepciones no requerían tramitar visas, ahora sí tendrán que realizar el trámite.

Antes, los transportistas de carga por ejemplo, contaban con una especie de excepción para la entrada a Costa Rica. No obstante, el gobierno de Honduras anunció que el permiso de entrada a suelo hondureño aplicaría para todos los ticos, sin excepción alguna, ni siquiera para los transportistas.

Ante esta situación, expertos en temas de economía, siguen advirtiendo que tal medida entre ambos países solo traerá consecuencias negativas y seguirá afectando el comercio regional.