Desarrollan simposio sobre interdisciplinariedad en procesos de aprendizaje

Asesores educativos de México y Venezuela, compartieron la experiencia de sus países en el tema de la interdisciplinariedad, durante un simposio dirigido a la comunidad educativa de secundaria en Nicaragua, informó este jueves Tessia Torres, Directora de secundaria regular del Ministerio de Educación.

“El tema de la interdisciplinaridad en los procesos educativos, es de mucha relevancia para nuestro modelo educativo porque es vista como un principio pedagógico y didáctico que un carácter integrador”, afirmó Torres.

Asimismo, detalló que en este simposio participaron delegados, asesores pedagógicos y directores de secundaria.

Por su parte, Tania Bustos, Asesora Pedagógica de la dirección de secundaria regular, señaló que el objetivo de este encuentro es innovar la formación integral de los estudiantes.

“Tratamos de interdisciplinar lo que es el método científico, comprensión lectora y las habilidades lógicas, matemáticas centrada en que los estudiantes sean capaces de resolver problemas aplicando todas estas técnicas y habilidades cognitivas”, detalló Bustos.

Mientras tanto, Janerys Mercado Rojas, Especialista Curricular de la dirección de secundaria regular, indicó que “los maestros están desarrollando desde el aula de clases la evaluación por proyecto, el juego de roles y estrategias lúdicas, que van a permitir el desarrollo de la comprensión lectora en las asignaturas de ciencias naturales, ciencias sociales”.