Gobierno nicaragüense anunció transformación del transporte multimodal

Terrenos en Punta Huete

Nicaragua estableció un paso gigante hacia la modernización de su infraestructura aeroportuaria, con énfasis multimodal tras el emocionante anuncio de que el Aeropuerto Internacional Augusto César Sandino, pronto cederá su posición como principal puerto de entrada del país al nuevo Aeropuerto Internacional en Punta Huete.

En una conferencia de prensa celebrada este lunes en la Cancillería de Nicaragua, se revelaron detalles clave que nos permiten vislumbrar un emocionante futuro en la aviación del país.

Según el Ministro de Transporte Oscar Mojica, el Aeropuerto Internacional en Punta Huete, clasificado como 4F, promete abrir las puertas a un mundo de posibilidades.

“Una de las características más destacadas es su capacidad para acomodar aeronaves de gran tamaño sin las restricciones de peso y balance que en ocasiones limitaban las operaciones en el Augusto C. Sandino”, señaló.

Pero eso no es todo. Para satisfacer las necesidades de la creciente industria aérea, la pista en Punta Huete se expandirá de 3mil a 3 mil 600 pies, y su ancho se ampliará a más de 200 pies, lo que equivale a 16 barras.

Estas mejoras en la infraestructura, que incluyen una terminal modernizada, un amplio estacionamiento con capacidad para más de mil vehículos y avanzadas instalaciones diseñadas para el manejo eficiente de aeronaves más grandes, como rampas y puentes de abordaje de última generación, prometen transformar el viaje aéreo en Nicaragua.

El motivo detrás de esta reubicación radica en las limitaciones de renovación y expansión que presenta el actual Aeropuerto Augusto C. Sandino.

Este proyecto no solo hará que Nicaragua esté a la altura de los estándares internacionales en materia aeroportuaria, sino que también consolidará a Punta Huete como el principal centro de carga aérea del país, aliviando las limitaciones de la terminal en el aeropuerto de Managua.

Un detalle a destacar es que el tiempo de viaje desde el Aeropuerto Augusto C. Sandino hasta Punta Huete es sorprendentemente corto, con un promedio de aproximadamente 57 minutos. Esto se compara favorablemente con otros aeropuertos internacionales en todo el mundo y facilita la transición de los pasajeros y la carga.

Este proyecto marca un emocionante capítulo en la historia aeroportuaria de Nicaragua, que apunta a la modernización, la eficiencia y el fortalecimiento de las conexiones aéreas del país con el resto del mundo, destacaron las autoridades nicaragüenses.

La inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional en Punta Huete promete un futuro brillante y emocionante para la aviación nicaragüense, y estamos ansiosos por ver cómo esta transformación impulsará el crecimiento económico y la conectividad del país.