Cuatro pacientes del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños” fueron sometidos a la implantación valvular aórtica transcatéter, un procedimiento que de alta complejidad con técnicas mínimamente invasivas que por segunda vez se realiza en Nicaragua, informó el segundo jefe del Cuerpo Médico Militar y director del hospital, Coronel Noel Vladimir Turcios.
“Este procedimiento se realiza en pacientes que tienen cerrada la válvula aórtica, que no la pueden abrir y requieren de cirugía abierta, pero que por el estado o edad no son operables, por lo que se recurre a este método con anestesia local y que se puede marchar el día siguiente a su casa y los resultados y eficacia es inmediata”, manifestó Turcios.

El galeno militar, agregó que este procedimiento es de alto costo en el extranjero, por lo que en tiempos anteriores los pacientes se veían en la necesidad de viajar fuera de Nicaragua, para poder realizarse este tipo de cirugía.
«En el extranjero son cirugías de alto costo, son cirugías que van más allá de los 50 mil dólares y aquí (en el hospital Militar) tenemos la oportunidad de que nuestros pacientes y asegurados del Instituto de Seguridad Social tenga acceso a este tipo de tratamiento, que anteriormente tenían que viajar fuera del país para poderla realizar», destacó Turcios.

El Coronel Turcios, señaló que durante la jornada (inició el 27 de octubre y finalizó el 28 de octubre), participó un equipo multidisciplinario compuesto por cardiólogos clínicos, cardiólogos intervencionistas, cirujanos cardiovasculares, anestesia cardiovascular e intensivista cardiovascular.
Por su parte, el dr. Manuel Agustín Cortez, subespecialista en cardiología intervencionista, señaló que los pacientes intervenidos en la jornada, tenían altos riesgo quirúrgico que no se les puede hacer el cambio de válvula en una cirugía de corazón abierto.

“Estos pacientes les hacemos una serie de exámenes, entre ellos un ecocardiograma que es fundamental para hacer la captación temprana y hacer una tomografía, con estos elementos hacemos una valoración en conjunto con una sesión médico-quirúrgica”, sostuvo Cortez.
De igual manera, el Dr. Francisco García, especialista en cardiología e intervenciones de México, mencionó que en este momento es la alternativa en el mundo para que en lugar que el paciente se realice cirugía de corazón abierto se pueda llevar a este procedimiento, que no requiere de intubación, anestesia general y solo está despierto y relajado.
