Con el objetivo de brindar seguridad a las familias que adquieren la pirotécnica en las festividades de La Purísima, Navidad y fin de año, las instituciones de primera respuesta de Nicaragua, realizaron el lanzamiento del Plan Pólvora 2023, desde los tramos ubicados en sector Tiscapa, en Managua, informó este sábado la comisionada mayor Hilda Murillo, cojefa de Dirección de Registro y control de armas de fuego, municiones, explosivos y materiales relacionados (DAEM).


“Se trata de un plan preventivo que va de cara a proteger la vida de las personas. En este sentido, hemos trabajado medidas de prevención o de seguridad que le va a permitir tanto a los negociantes como a los manipuladores de pólvora implementarlas”, manifestó Murillo.
La comisionada, señaló que entre las medidas no se debe manipular pólvora en estado de ebriedad, no vender pólvora a menores de edad, manipulación y almacenamiento correcto de pólvora y el establecimiento de planes de acciones.


Por su parte, el comandante Ramón Landeros, de Bomberos Unidos, mencionó que es un trabajo que se desarrolla de manera conjunta con la Policía Nacional, el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (SINAPRED) y la Alcaldía de Managua y empezó a prepararse el pasado 2 de octubre.
“El interés primordial de nuestro Buen Gobierno es proteger la vida y proteger los bienes, estas actividades marianas, del 24 de diciembre y fin de año, se conviertan en alegría y no se conviertan en dolor para ninguna familia. La prevención de incendios y la protección de la vida no es una tarea solo de las instituciones, sino que es una tarea de todos”, aseguró Landeros.


El jefe bomberil, recordó que Bomberos Unidos están disponiendo de 2 mil 928 bomberos, 475 vehículos de emergencia, 197 estaciones de bomberos y con una cobertura permanente en todos los tramos de mayor dimensión y de gran concurrencia.
Para finalizar, detalló que en todo el país hay 473 tramos de pólvora distribuidos en 153 puntos de venta autorizados. Además, señaló que fueron capacitados 1 mil 897 comerciantes de pólvora, para que puedan dar un servicio de calidad y prevención a la población.