En la Plaza de la Soberanía en Managua, el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales realizó este sábado el primer festival nacional “juntos protejamos nuestras tortugas marinas”, con el fin de cuidar y monitorear los diferentes sitios donde masivamente miles de galápagos vienen a anidar cada año, informó Heyddy Calderón, titular de esta cartera.
“La prevención, cuido y monitoreo es una parte muy importante, digamos que es la columna vertebral porque eso nos proporciona la información necesaria para tomar las medidas e ir ajustando estos planes. Este año llevamos 12 mil patrullajes, este es un esfuerzo incansable de nuestros guardaparques, también se han sumado las brigadas de niños, jóvenes universidades y las comunidades», manifestó Calderón.

La ministra agregó que en lo que va del 2023 han venido a Nicaragua a anidar unas 120 mil tortugas.
«Protegemos el nido dentro de nuestras reservas de vida silvestre, unos mil nidos y ya hemos liberado directamente unos 30 mil tortuguillos. Estos tortuguillos son los que ustedes ven cuando hacemos las jornadas de liberación que invitamos a las familias que nos acompañen para que tengan esta maravillosa experiencia que es muy educativa y que creo que le cambia la vida a cualquiera para ver la vida de la madre tierra», señaló.

Por su parte, la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, señaló que “el cuido de las especies es parte de una responsabilidad compartida entre las instituciones como las alcaldías, Inifom y el Marena que nos da las pautas para poder hacer este esfuerzo», refirió.
Mientras tanto, Brenda Brenes, subdirectora de Inpesca, agregó que «en este esfuerzo por la protección de las tortugas marinas la institución tiene dentro de su ley el uso obligatorio de los dispositivos excluidores de tortugas, que estos son utilizados por las embarcaciones que capturan camarón, así también venimos trabajando con los pescadores artesanales y estamos en una campaña permanente de concientización para que si encuentran o capturan tortugas cuando ellos estén en su faena entonces las liberen».
