MEFCCA desarrolla habilidades de artesanos en madera

Con el objetivo de reconocer la madera nicaragüense como un elemento que aporta al Producto Interno Bruto del país, el Ministerio de Economía Familiar, realizó este miércoles un encuentro presencial y virtual, en el que participaron 50 emprendedores del Sector Madera, en el Parque de Ferias de Managua, informó Fátima Cáseres, funcionaria de esta cartera.

“Estamos compartiendo los saberes y tendencias en diseño, acabado, pinturas, presentaciones de productos, innovación y calidad de los mercancías  elaboradas a base de madera”, manifestó Cáseres.

En ese sentido, la funcionaria resaltó que en el encuentro también están participando emprendedores que ganaron el concurso de Ecomadera 2022, para compartir las técnicas    de producción en madera, tallado, diseño y acabado de productos, con la mezcla de robótica.

Mario Antonio Flores Calderón, ganador en una de las categorías del concurso de Ecomadera el año 2022 y originario de El Castillo, Río San Juan, comentó el éxito alcanzado gracias al respaldo del gobierno sandinista a través del Ministerio de la Economía Familiar.

“Me agrada trabajar la madera porque logro visualizar una figura de plástico y digo que esa piecita puede verse mejor en madera. Y como dicen las compañeras la innovamos, si hay que hacerle alguna mejora se la hacemos y eso ha sido de gran ayuda para el éxito en la elaboración de la artesanía”, comentó Calderón.