En los últimos cuatro años se estima una reducción en la mortalidad materna, mayor del 50 por ciento. Con respecto al año 2022, hasta la fecha se estima una reducción de aproximadamente del 16 por ciento, informó este viernes el doctor Emmanuel López Marenco, del área de complicaciones obstétricas del Ministerio de Salud.
“Sin embargo pensamos que al final del año, en diciembre la reducción de la mortalidad sea más significativa y en menor proporción con respecto al año pasado”, manifestó López, durante el desarrollo del segundo Simposio Internacional de Medicina Crítica y Obstétrica Crítica.

En el evento realizado por el Ministerio de Salud, bajo el lema Hagamos el embarazo una buena ocasión para apreciar el buen actuar médico, participaron ginecólogos, ginecobstetras, médicos internistas, intensivistas anestesiólogos, entre otros. Con el objetivo de fortalecer los conocimientos, tener mayores indicios para hacer un mejor diagnóstico y evitar las mayores complicaciones en las pacientes embarazadas.
“Las complicaciones principales en la mujer embarazada siempre son causas de muerte, hablando de hemorragia posparto, los síndromes hipertensivos y los procesos infecciosos» detalló el galeno.

Por su parte, el doctor Enrique Téllez, intensivista del área de Cuidados Intensivos del Hospital Óscar Danilo Rosales de León, comentó que el desarrollo de este tipo de simposios apoya al aumento de la parte técnica, «por ejemplo, para lo que es el manejo de las hemorragias de las diferentes complicaciones obstétricas», puntualizó.