Muertes de motorizados son el 52.5% del total de fallecidos en accidentes en las vías

Accidentes de motos

En lo que va del presente año, 444 personas fallecieron en las que estuvieron involucradas motocicletas, siendo el 52.5% del total de muertes por accidentes de tránsito que suman 845. Hay que destacar que de esa cifra, 170 conductores de motos conducían ebrios para un 38.3% del total general, detalló el comisionado general Jaime Vanegas.

Asimismo, el informe policial reveló que en este año, en el país han ocurrido 43,671 accidentes en las vías, correspondiendo el 23.9% (10,433) a colisiones de tránsito con motocicletas.

De las 444 personas fallecidas donde estuvieron involucradas motocicletas, 323 fueron conductores, 61 peatones y 60 pasajeros (52 compañeras mujeres y 392 hombres)

De ese total de colisiones, el 78.6% (349) fueron ocasionados por giros indebidos, invasión de carril, exceso de velocidad, no guardar la distancia, salirse de la vía y falta de pericia.

El comisionado Vanegas, informó que este 2023, se han suspendido 30,681 licencias de conducir, de las cuales 12,887 corresponden a conductores de motocicletas, y que 317, el 71.4%, tenían edades entre 16 y 40 años.

Finalmente el consolidado, indicó que de las 444 muertes, 301 ocurrieron en 7 departamentos (Managua, Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Estelí, Rivas y Masaya). 317 ocurrieron en carreteras, 95 en calles, 16 en autopistas y 16 en caminos