Las obras de Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de León avanzan a un ritmo importante, logrando un avance del 60%, informó este lunes, el gobierno de Nicaragua a través de una nota de prensa.
Este proyecto de vital importancia tiene como objetivo transformar la calidad de vida de las familias leonesas y contribuir al mejoramiento ambiental de los ríos Chiquito, Pochote y La Leona.
La obra implica la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales de última generación y la rehabilitación de tres plantas existentes.
Una vez finalizadas, estas instalaciones, programadas para estar operativas en el primer semestre de 2024, mejorarán significativamente la calidad del agua en León y beneficiarán a miles de personas en la región.
El monto de la inversión asciende a 510 millones de córdobas, los cuales provienen de los fondos del gobierno de Nicaragua y el respaldo financiero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Esta inversión refleja el compromiso del gobierno sandinista con el bienestar de su población y la protección del medio ambiente.
El tratamiento adecuado de las aguas residuales es esencial para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por el agua y garantizar un entorno limpio y seguro para la comunidad.