Rinden homenaje a grandes maestros fallecidos

En homenaje a los insignes docentes de Nicaragua, forjadores de la historia que con su vida contribuyeron a la formación de hombre y mujeres de bien, las autoridades del Ministerio de Educación, realizaron este 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, un recorrido en los diferentes cementerios de Managua para colocar ofrendas florares, informó Lilliam Herrera, titular de esta cartera.

“Hoy (jueves) recordamos a esos insignes maestros que forjaron la historia y que con su alma y vida contribuyeron a la labor nicaragüense, rendimos homenaje al maestro Gabriel Morales, (fundador de la educación gratuita en Managua), ese hombre que nos ha dejado un legado histórico como el humanismo, la perseverancia y vocación de servicio para la humanidad”, manifestó Herrera desde el cementerio San Pedro.

Por su parte, Salvador Vanegas, asesor presidencial en temas de educación, junto a una delegación de docentes, visitó las tumbas de maestros Juan Bautista Arrién, Fidel Coloma y Edelberto Torres en el cementerio General, ubicado en el Distrito II, lugar donde ratificó el compromiso de continuar garantizando una educación de calidad para la niñez y juventud nicaragüense.

“Estamos rindiendo homenaje a docentes de generaciones que han partido a otro plano de vida pero que han dejado una fructífera vida educativa, formando a generaciones. Docentes que nos han acompañado en esta etapa de la Revolución, aportando mucho a la restitución del derecho a la educación y al mejoramiento permanente de la calidad educativa”, señaló Vanegas.

Por otra parte, el docente destacó que este día significativo para las familias nicaragüenses, una delegación de docentes, directores, estudiantes, visitaran y pondrán flores en cada municipio del país, en homenaje a los maestros de generaciones que han partido a otro plano de vida.

“Hoy estamos diciéndoles a nuestros docentes difuntos que esta nueva generación de docentes, está siguiendo su legado, el compromiso que se expresa en las batallas, porque el derecho a la educación se expresa en las matrículas, una batalla que significa que iniciamos bien el próximo ciclo escolar con gran fe en Dios que va a ser un buen año para la formación integral de los niños, adolescentes, adultos”, puntualizó.