La Unión Europea (UE), beneficia con la Merienda Escolar regular, a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA), a unos 302 mil niños y niñas, siendo 182 mil menores de preescolar, primaria y educación a distancia en el campo de Jinotega y de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN), informó la entidad en Nicaragua a través de un comunicado.
Adicionalmente, 120 mil niñas y niños de 31 municipios del Corredor Seco reciben un segundo plato de comida como refuerzo de la Merienda Escolar.
En la nota de prensa, se indicó que comunidades y familias del Corredor Seco en el Departamento de Matagalpa, fueron visitadas por el embajador de la UE en Nicaragua, Fernando Ponz Cantó, para conocer el impacto de las acciones de la cooperación europea en la vida de esas personas.

El Corredor es uno de los territorios más vulnerables a los efectos del cambio climático, principalmente a la variación de las lluvias y el fenómeno de El Niño.
Se añade que en esa zona, la UE promueve acciones que contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático, principalmente alrededor de la gestión integral del agua para usos productivos; y a su vez apoya la producción de granos y hortalizas que favorecen la mejora en la dieta y nutrición de las familias.
“Una de nuestras prioridades es atender a las poblaciones de las zonas más vulnerables del país; nuestro compromiso sigue siendo con la gente. En este compromiso se enmarca el apoyo a la niñez y su nutrición a través del refuerzo a la Merienda Escolar, la que a su vez ayuda a incrementar los niveles de asistencia a clase y su capacidad de aprendizaje; y el apoyo a las familias de pequeños productores y productoras”, expresó el diplomático Ponz Cantó.
En su recorrido, el embajador visitó la comunidad Montana Grande, uno de los principales núcleos rurales en el municipio de Terrabona. Ahí visitó el Centro Educativo Pedro Orozco, y conversó sobre la importancia, para las niñas, niños, adolescentes y sus familias la entrega del refuerzo de la Merienda Escolar, financiada en muchas escuelas por la UE.
El Centro, además de entregar la merienda a sus estudiantes, sirve de escuela base para la distribución de la Merienda Escolar a otros 10 centros educativos en la zona.

“Me llena de esperanza ver la fortaleza y perseverancia de estas familias, quienes a pesar de las adversidades, están sabiendo trabajar y aprovechar todo el apoyo de instituciones nicaragüenses y europeas, para mejorar su capacidad de resiliencia y respuesta sobretodo en una de las zonas más afectadas por los efectos del cambio climático», expuso.
Añadió que éstas iniciativas son apoyadas por la solidaridad de millones de personas de los 27 países de la UE, para contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de nicaragüenses.