Vacuna contra el VPH se aplicará en colegios, puestos y centros de salud de Nicaragua

Vacuna contra el VPH se aplicará en puestos de salud, centros de salud y colegios en Nicaragua

La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se aplicará a partir de este lunes 6 de noviembre a las niñas de 10 a 14 años de edad en todas las escuelas, unidades y puestos de salud de Nicaragua, informó este miércoles la Ministra de Salud, doctora Martha Reyes.

“Esta vacuna viene a sumar uno de los ejes más importantes en el abordaje del cáncer cérvico uterino porque va poder proteger a niñas de 10, 11, 12, 13 y 14 años; previo al inicio de su vida sexual activa y va poder proteger y garantizar esa inmunidad que se requiere para establecer esa lucha inmunitaria contra el virus y que no puedan desarrollarse, ni las infecciones primarias, ni el proceso de desarrollar un cáncer de la matriz”,  indicó la titular del Ministerio de Salud (MINSA).

Reyes explicó, que aunque el VPH también afecta a los hombres, según las recomendaciones de los expertos de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud  (OMS-OPS),  esta vacuna debe aplicarse prioritariamente a las niñas en edad entre los 10 a 14 años, antes de que inicien su vida sexual activa, porque después el riesgo de transmisión es mayor» dijo la funcionaria durante una entrevista en el programa Detalles del Momento que se transmite por Canal 6.

La Ministra de Salud especificó que entre el 6 de noviembre de este año y el 15 de enero del 2024 se aplicarán 300 mil dosis y seis meses después otras 300 mil; para esto los padres de familia o tutor deben firmar una hoja de autorización para que puedan recibir la vacuna, valorando que en el futuro se pueda ampliar esta inmunización a otros grupos de edad, gracias a la inversión del Estado.

Ante el temor que puede generar una nueva vacuna la ministra de salud dijo que: “es importante reconocer que aunque las personas puedan tener temor, hay reacciones que ya son esperadas, como el dolor en el lugar donde se aplica o fiebre, pero hay experiencia en otros países donde la han aplicado; y no hay antecedentes de gravedad o mayores complicaciones”.

La doctora Martha Reyes, resaltó que actualmente somos uno de los países de la región con del 90% de cobertura de vacunación, por lo que a través del esfuerzo del buen gobierno, con esta vacuna se podrá detectar oportunamente y trabajar en la prevención contra el cáncer cérvico uterino, porque más del 70% de los cánceres en Nicaragua están relacionados con el VPH, por lo que es importante partir de cero y proteger a las niñas a temprana edad.

Finalmente, la ministra de salud subrayó que con esta vacuna del VPH , se completa el esquema de vacunas contra 18 enfermedades y lo más importante es que es gratuita, a diferencia del sector privado que la ofrece en más de 100 dólares.