Vacunación contra el VPH inicia este lunes en Nicaragua

Brigadistas de salud

Este lunes 6 de noviembre, el Ministerio de Salud (MINSA) inicia la primera etapa de la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigido a niñas de 10 a 14 años de edad.

“El VPH como le conocemos, es un virus muy frecuente que se transmite por contacto sexual y afecta principalmente a los órganos reproductivos de hombres y mujeres, generando verrugas genitales y lesiones precancerosas que pueden progresar a un cáncer (del cuello del útero, la vulva, el ano e incluso en la boca y garganta)” explicó el MINSA a través de un comunicado.

Con esta campaña de vacunación que se extenderá hasta el 15 de enero del próximo año, se pretende inmunizar a 300 mil niñas a quienes primeramente se les aplicará una dosis y seis meses después la siguiente dosis.

La vacunación contra el VPH se hará a través de visitas casa a casa en todas las comarcas, comunidades y barrios, así como en ferias de salud y escuelas; por lo que las autoridades llaman a las madres, padres o tutores a firmar el consentimiento para su aplicación, recordándoles llevar la tarjeta de vacunación o algún documento que permita precisar la edad de las niñas.

Las autoridades de salud explicaron que hay evidencia científica de que las personas que son vacunadas contra el VPH, activan su sistema de defensa creando protección o anticuerpos y al momento que se entra en contacto con el virus, el sistema de defensa actúa evitando que la enfermedad se desarrolle.

El VPH tiene más de 200 variaciones y la mayor parte de las infecciones que provoca, no se manifiestan y desaparecen espontáneamente, por lo que muchas veces ni nos damos cuenta que lo hemos contraído.

La vacuna que aplicará el MINSA protege contra las principales variables del VPH que causan el cáncer del cuello de la matriz y su nivel de protección es muy alta, con una eficacia aproximadamente del 98%, precisó el Ministerio de Salud.