Biden llama de nuevo dictador a Jinping tras su reunión en San Francisco

El presidente de EE.UU., Joe Biden, dio una conferencia de prensa tras su reunión con el líder chino, Xi Jinping, quien llegó a la ciudad californiana de San Francisco en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). 

Al final de la rueda de prensa, el inquilino de la Casa Blanca volvió a llamar a su homólogo chino un «dictador«. Ante una pregunta de una reportera si seguirá refiriéndose a Xi como un dictador, el mandatario respondió: «Mire, lo es. Es un dictador en el sentido de que es un tipo que dirige un país que es comunista y se basa en una forma de gobierno totalmente diferente a la nuestra«.

Al mismo tiempo, calificó la reunión como una de las más constructivas y productivas, afirmando que se lograron «progresos reales» en las relaciones bilaterales con el gigante asiático.

En esa línea, se pronunció sobre si realmente confía en Xi. «Como dice el viejo refrán: ‘confía, pero verifica‘. En eso estoy», indicó el mandatario al ser preguntado al respecto. «Estamos en una relación competitiva«, continuó Biden. «Mi responsabilidad es hacer que esto sea racional y manejable para que no genere conflictos. De eso se trata», sostuvo.

No obstante, no se trata de la primera vez que Biden llama a su par chino un «dictador». En junio, el inquilino de la Casa Blanca lo calificó de esta manera un día después de que de la visita a China del secretario de Estado, Antony Blinken, que se reunió con Xi y miembros de la cúpula política china, para aliviar tensiones entre los dos países.

«La razón por la que Xi Jinping se enfadó mucho cuando derribé ese globo con dos furgones llenos de equipos de espionaje es que él no sabía que estaba allí. Hablo en serio. Esa era la gran vergüenza de los dictadores, cuando no sabían lo que pasaba», declaró en aquel entonces.

Un día después, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, repudió tales declaraciones, e indicó que «contravienen totalmente los hechos y violan gravemente el protocolo diplomático».

Tomado de RT