Costa Rica prevé que Pilar aumente la lluvia intensa en las próximas horas

A partir de la tarde de mañana miércoles 1 de noviembre, la Tormenta Tropical Pilar que se ubica en el Océano Pacífico, comenzará a alejarse de Centroamérica.

En estos momentos, la tormenta se encuentra se ubica frente a las costas de El Salvador, aproximadamente a 467 km al Oeste (O) del Golfo de Papagayo. 

“La interacción de este ciclón con la Zona de Convergencia Intertropical genera en nuestro país condiciones sumamente inestables y húmedas. Debido a lo anterior, se han presentado precipitaciones en todo el territorio nacional; registrándose acumulados desde el último informe en la Zona Norte entre 30 mm y 40 mm en Guatuso y Upala respectivamente, y en las regiones del Caribe alrededor de los 20 mm.

En la Vertiente del Pacífico: en el Pacífico Norte entre 15 mm y 30 mm, Pacífico Central alrededor de 20 mm con máximos de 60 mm en Río Nuevo de Pérez Zeledón y en el Pacífico Sur entre 30 mm y 40 mm con máximos de 70 mm en Osa. Finalmente, en el Valle Central se han registrado aguaceros puntuales de hasta 45 mm en Cartago”, detalló el IMN.

Mientras tanto, los efectos indirectos de la tormenta tropical se mantendrán durante las próximas horas, concentrando las lluvias más intensas en las regiones del Pacífico y en el Valle Central.

Para la Zona Norte y el Caribe se prevén aguaceros aislados con tormenta eléctrica.

“Hay posibilidad de ocurrencia de ráfagas ocasionales de viento en el Pacífico Norte, con rangos estimados entre 20 km/h y 40 km/h y máximos de hasta 70 km/h. Mientras que, en las partes montañosas de país alcanzarían los 60 km/h”, agregó el instituto.

Es por esto que lanzan una atención especial a las personas que viven en las regiones del Pacífico Norte, Pacífico Central y las zonas montañosas del Valle Central y Zona Norte, esto debido a que las zonas donde se esperan las lluvias más fuertes y donde existen suelos saturados por las lluvias de los últimos días.

Tomado de CRHoy.com