Panamá anuncia recortes en el presupuesto de 2024 tras cambiar «las condiciones» del país

El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Héctor Alexander, anunció este lunes una reducción en el presupuesto de 2024, en razón de lo que denominó cambios «en las condiciones» económicas nacionales.

«Dadas las condiciones, que han cambiado en nuestro país, estamos hablando de un presupuesto que va a tener un monto menor que el que originalmente nosotros habíamos presentado a la consideración de la Asamblea [Nacional]», sostuvo el funcionario en una comparecencia ante los medios.

Mediante una nota de prensa publicada por su despacho, Alexander advirtió que, al contar con menores ingresos, «las instituciones públicas como un todo tendrían un presupuesto menor que ejecutar». En este sentido, apuntó que «la tarea» que su equipo tiene por delante pasa por definir «cómo se manejará la estructura de ese nuevo presupuesto».

«Estamos ahora mismo evaluando diferentes escenarios con respecto a lo que pudiera ser la futura configuración», recalcó. Aunque no precisó una fecha ni un monto, sí dijo que la propuesta sería sometida a la consideración del Consejo de Ministros.

Protestas sin fin

Mientras tanto, las protestas siguen sin remitir. El contexto represivo se ha acentuado y, pese a ello, las autoridades se han visto incapaces de contenerlas, después de que no se concretara ninguna de las ofertas que han puesto sobre la mesa.

Los ánimos se crisparon todavía más con el asesinato de dos manifestantes que bloqueaban una carretera, mientras los afectados han denunciado la negligencia de las autoridades para atender el caso.

Cortizo, entre dos aguas, prometió que acatará «el fallo que emita la Corte Suprema de Justicia sobre el contrato minero». También afirmó que no quedarían impunes los actos violentos ocurridos durante las protestas.