El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes que en la venidera cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), insistirá para que el mandatario de EE.UU., Joe Biden, apruebe una iniciativa similar a la que en su día representó la Alianza para el Progreso, en interés de atender las causas primarias de los flujos migratorios hacia territorio estadounidense.
«Ahora que voy a EE.UU., voy a tratar el tema con el presidente Biden. Quiero seguir insistiendo en que se apruebe un plan de ayuda a los pueblos de América Latina, del Caribe, lo que fue en su tiempo –o algo parecido– la Alianza para el Progreso, que puso en marcha el presidente [John Fitzgerald] Kennedy», dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
A su parecer, la concreción de esta propuesta «va a ayudar mucho, porque la gente no abandona sus pueblos por gusto sino por necesidad«. «Entonces, si hay empleo, si hay salarios, si hay bienestar en los pueblos, la gente se queda», alegó.
¿Qué fue la Alianza para el Progreso?
Surgida al calor de la Guerra Fría, la Alianza para el Progreso se definió oficialmente como un programa de asistencia económica, política y social para América Latina financiado por la Casa Blanca y particulares a través de agencias gubernamentales, instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundación Panamericana de Desarrollo, empleada para gestionar los aportes privados.
Empero, el intempestivo deceso de Kennedy alteró significativamente el enfoque del programa –que estuvo activo entre 1961 y 1970– y, en lugar de financiar proyectos de infraestructura a gran escala, Washington optó por los convenios bilaterales y por usar la plataforma de la Alianza para fortalecer su presencia militar en la región.
En 2019, el presidente Donald Trump (2017-2021) lanzó el programa ‘América Crece’, oficialmente inspirado en la Alianza para el Progreso, con el que se pretendía que las naciones latinoamericanas y caribeñas experimentaran crecimiento económico «con libre mercado» a través del desarrollo de megaproyectos de infraestructura.
Sin embargo, la propuesta obtuvo una escasa acogida, al tiempo que Biden retomó la idea bajo el título ‘Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica’ en el contexto de la IX Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles en 2022.
Tomado de RT