Saldo negativo para Milei tras el debate presidencial en Argentina

El debate de los candidatos presidenciales en Argentina dejó un saldo negativo para Javier Milei, abanderado del partido ultraderechista La Libertad Avanza, ya que desató nuevas controversias que se sumaron a los interminables escándalos que ha provocado durante la campaña.

Incluso la prensa opositora al candidato oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, reconoció que Milei perdió el debate realizado la noche del domingo, a una semana de la segunda vuelta presidencial que está colmada de incertidumbre, ya que las encuestas anticipan empate técnico.

«Massa impuso su agenda y Milei no logró incomodarlo con la crisis económica«, señaló el diario La Nación, en tanto que Clarín advirtió: «Massa sacó ventaja ante un Milei que no aprovechó la enorme crisis que deja el gobierno».

«Massa impuso su guión frente a un Milei que no logró incomodarlo con los números de la economía», señaló por su parte eldiario.ar, en tanto que el oficialista Página 12 celebró: «El candidato de Unión por la Patria logró imponer su agenda y marcó el ritmo de la discusión».

Durante el debate, que registró un récord del 50 % de rating, el actual ministro desencadenó temas incómodos para el candidato ultraderechista. Por ejemplo, cuando le preguntó si apoyaba o no la soberanía de Malvinas y si ratificaba su admiración por Margaret Thatcher, Milei respondió comparando la guerra en la que murieron 649 soldados con la final del Mundial de Qatar, lo que le valió críticas inmediatas.

Este lunes, los veteranos de la Guerra de Malvinas denostaron las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza. «Somos sobrevivientes de esa terrible experiencia, luchamos por la recuperación de la democracia, la vida, la memoria, verdad, justicia, soberanía y paz, por ello reivindicamos y sostenemos el Nunca Más. No votamos a Milei. Votamos a Sergio Massa«, anunciaron en un comunicado.

Traspiés

Massa logró que Milei se disculpara con el Papa por haberlo llamado «el representante del maligno sobre la tierra». También, que volviera a negar la existencia de la brecha salarial entre varones y mujeres, lo que puede ser definitivo en una elección en la que el voto femenino es crucial.

Otro asunto impuesto por Massa fueron las razones por las que el Banco Central echó hace décadas a Milei, cuando era pasante universitario.

Varios periodistas habían revelado que al candidato lo despidieron por mal desempeño, pero todavía era un dato desconocido para el público en general.

Agencia de prensa